
Síntomas y diagnóstico del cáncer de colon
El cáncer de colon fue diagnosticado en 43.500 personas en España en 2021. Una cifra que implica unos 850 casos nuevos cada semana, según indican desde la Sociedad Española de Oncología Médica…
Leer másLa gastroenterología es una especialidad médica fundamental para el cuidado de la salud, es por este motivo que en BCN Medic podrá encontrar a diferentes profesionales especializados en Aparato Digestivo en los barrios Sarrià, Les Corts, Sant Gervasi, l’Eixample… de Barcelona.
Carrer de Balmes, 334 - 08006 | |
+34 934 15 34 64 | |
www.servidigest.com |
El cáncer de colon fue diagnosticado en 43.500 personas en España en 2021. Una cifra que implica unos 850 casos nuevos cada semana, según indican desde la Sociedad Española de Oncología Médica…
Leer másObesidad: riesgos y tratamientos La obesidad es una enfermedad común, que afecta a más del 20% de la población española. Se trata de una patología crónica que afecta nuestro peso y nuestra imagen,…
Leer másDesde hace unos años han ido saliendo al mercado diferentes bebidas vegetales (mal nombradas «leches vegetales») y actualmente podemos encontrar una gran variedad. Muchas personas suelen optar…
Leer másLa Sociedad Española de Médicina Familiar y Comunitaria (semFYC) se ha posicionado en contra de las hipótesis que dicen que una copa de vino al día es beneficiosa para la salud «No hay razones…
Leer másEl Aparato Digestivo es un sistema constituido por numerosos órganos, es por este motivo que la gastroenterología moderna se ocupa de estudiar y atender una amplia variedad de patologías relacionadas al esófago, el estómago, los intestinos, el hígado, el páncreas, el colon y el recto, las cuales pueden ser causadas por diferentes factores externos e internos.
Aunque la gastroenterología involucra todas las afecciones relacionadas al sistema digestivo, la mayoría de profesionales en la actualidad se especializan en el cuidado y tratamiento de un órgano determinado, de esta manera es posible ofrecer una atención más confiable y acertada al disponer de técnicas exclusivas para cada sección del Aparato Digestivo.
Es importante mencionar que la gastroenterología moderna admite un campo de estudio sumamente amplio, así que está notablemente relacionada con numerosas ciencias médicas como la oncología, la nutrición, la psicología y la endocrinología, además cuenta con numerosas subespecialidades como la hepatología y la endoscopia digestiva.
Por otro lado, la gastroenterología se encarga del cuidado de las vías digestivas y todos los órganos relacionados para garantizar su buen funcionamiento y prevenir afecciones crónicas, es por este motivo que los especialistas generalmente atienden las afecciones de sus pacientes por medio del control nutricional y tratamientos terapéuticos.
Los especialistas en Aparato Digestivo de Barcelona también están capacitados para tratar una amplia variedad de infecciones causadas por bacterias, hongos y virus presentes en numerosos órganos a través de la aplicación de productos farmacológicos como antivirales, antibióticos y prebióticos.
A causa de la gran cantidad de órganos que comprende el sistema digestivo, hoy en día es posible distinguir una amplia variedad de enfermedades gastrointestinales, que pueden ocasionar diferentes fallas en su funcionamiento, estas son algunas de los casos clínicos más frecuentemente atendidos por la gastroenterología moderna.
Esta afección es causada frecuentemente por el consumo excesivo de alcohol y otras sustancias, así como también por enfermedades hepáticas que impiden al hígado regenerarse apropiadamente, aunque en la mayoría de los casos los daños son irreversibles, los gastroenterólogos controlan su avance mediante terapias o cirugía.
También conocida como piedras vesiculares, esta condición médica es generada por la formación de cálculos biliares en el hígado, lo que produce mucho dolor, los pacientes con casos leves suelen ser tratados con analgésicos, mientras que los casos más graves deben ser atendidos mediante colecistectomía o cirugía laparoscópica.
La enfermedad de Crohn consiste en la inflamación de todo el Aparato Digestivo, así que suele causar dolores agudos, sangrado rectal, diarrea y náuseas permanentes, los pacientes con esta afección pueden ser tratados con el uso de fármacos para desinflamar, terapias gastrointestinales o métodos quirúrgicos.
Generalmente conocida como celiaquía esta condición congénita hace que las personas sean intolerantes al gluten, afectando notablemente la actividad de la mayoría de sus órganos del sistema digestivo, por este motivo los pacientes son tratados mediante controles nutricionales para evitar la ingesta de ciertos alimentos.
Este tipo de úlceras puede afectar gravemente las mucosas que recubren el estómago o al duodeno, lo que causa indigestión y dolor agudo en la zona abdominal, cabe destacar que esta enfermedad puede ser causada por la actividad bacteriana en el Aparato Digestivo, así que suele atenderse mediante el uso de antibióticos.
El cáncer de colon hace referencia a la presencia de tumores malignos en la zona baja del sistema digestivo. Los tratamientos más comunes son la quimio y la radioterapia, sin embargo, en algunos casos es necesario extraer por completo el tejido afectado para evitar que las células cancerosas sigan reproduciéndose.
Este cuadro clínico del aparato digestivo se caracteriza por incluir diferentes síntomas como dolores recurrentes en la zona abdominal y alteraciones de las funciones gastrointestinales, los tratamientos para esta afección suelen ser terapéuticos, lo que permite una recuperación efectiva a través del control nutricional.
Este trastorno gastrointestinal es causado por la aparición de vejigas en las paredes intestinales, lo que puede afectar notablemente al colon y al intestino delgado, los casos de diverticulitis son tratados generalmente con reposos absolutos y controles dietéticos, pero si la obstrucción persiste es necesario el uso de sondas.
Ocurre cuando los ácidos estomacales ascienden al esófago, causando síntomas como irritación, tos crónica e incluso dificultades para respirar, los tratamientos aparato digestivo más efectivos para esta patología son el cambio de alimentación y la prescripción de medicamentos especializados.
Causada por la inflamación y la aparición de úlceras en el intestino grueso y el recto, los síntomas más comunes de esta afección son cólicos abdominales, diarrea, dolor rectal y necesidad de defecar permanentemente, dependiendo del avance de la colitis se debe tratar con productos farmacéuticos o mediante técnicas quirúrgicas.