¿Qué es el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)?

El pasado mes de octubre se presentaron los resultados del ranking de los Hospitales y Servicios Clínicos con mejor reputación de España en 2022. El Monitor de Reputación Sanitaria es un estudio que se realiza cada año y que tiene como objetivo analizar la reputación de la sanidad española, teniendo en cuenta diferentes aspectos.

Merco (Marcador Empresarial de Reputación Corporativa) es un instrumento de evaluación que, desde el año 2000, evalúa la reputación de empresas y que tiene presencia en más de 15 países. Se basa en una metodología de múltiples partes interesadas, que consiste en seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información.

Uno de los monitores que elabora es el MRS, o Monitor de Reputación Sanitaria. Como parte de este, se realizan evaluaciones para determinar cuáles son los mejores hospitales públicos, privados y los más reputados por comunidades autónomas. También se incluye un ranking por especialidades, así como rankings de las empresas farmacéuticas, las empresas de tecnología, las aseguradoras de salud o los fabricantes de productos sanitarios, entre otros.

En octubre se presentó la octava edición de los hospitales y los servicios clínicos con mayor reputación sanitaria de 2022. Para realizar el estudio se tuvo en cuenta, en primer lugar, la valoración realizada por médicos profesionales, enfermeros, directivos de empresas farmacéuticas, responsables de hospitales, asociaciones de pacientes y periodistas, entre otros. Esta opinión se basó en diferentes variables de reputación asignadas a los servicios clínicos. Además, se evaluaron más de 3.010 indicadores objetivos específicos de 2.912 servicios clínicos.

Mejores hospitales públicos

Los hospitales públicos con mayor reputación se encuentran en los mismos puestos que el ranking del año pasado. En primer lugar, se encuentra el Hospital Universitario La Paz, de Madrid, el cual destaca en 12 especialidades. Los hospitales que lo acompañan en el “top 10” son los siguientes: el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Universitari Vall d’Hebron, el Hospital Universitari i Politècnic La Fe, el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Clínico San Carlos.

Mejores hospitales privados

En cuanto a la lista de los mejores hospitales privados, cabe destacar que los 6 primeros de la lista se encuentran en las mismas posiciones que en la edición anterior. El hospital privado más reputado del país es la Clínica Universidad de Navarra. En la lista, la siguen el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, el Hospital Universitario HM Sanchinarro / Clara Campal, el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, el Centro Médico Teknon-Quirónsalud, el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, el Hospital Quirónsalud Barcelona (el cual ha subido un puesto respecto a la edición del año pasado), el Hospital Universitario HM Montepríncipe (que ha bajado un puesto), el Hospital Ruber Internacional (que, en 2021, ya se encontraba en noveno lugar) y el Hospital Universitari Quirón Dexeus (el cual ha subido tres puestos con respecto a la edición anterior).

Mejores hospitales por especialidad

Por otro lado, el Monitor de Reputación Sanitaria también incluye una lista en la que se detalla el que es considerado el hospital con mayor reputación para cada especialidad. El Hospital Universitario La Paz, por ejemplo, destaca en las siguientes especialidades: alergología, anestesiología y reanimación, cardiología, cirugía ortopédica y traumatología, dermatología médico-quirúrgica y venereología, endocrinología y nutrición, medicina interna, otorrinolaringología, pediatría y áreas específicas, reumatología, cirugía oral y maxilofacial y otros servicios.

El Hospital Clínic de Barcelona destaca en los servicios hospitalarios del aparato digestivo, de cirugía general y del aparato digestivo, de hematología, de nefrología, de obstetricia y ginecología y de urología. El Hospital General Universitario Gregorio Marañón destaca en farmacia hospitalaria, psiquiatría y radiodiagnóstico. Las demás especialidades son las siguientes: angiología y cirugía vascular, neurología y oncología médica, en las cuales destaca el Hospital Universitari Vall d’Hebron; medicina intensiva, neumología y oncología radioterápica, en las que destaca el Hospital Universitario 12 de Octubre, y oftalmología, especialidad en la que destaca el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Leave a reply